música
Lugar: Real Teatro de las Cortes
música
Lugar: Real Teatro de las Cortes
espectáculos
Lugar: Real Teatro de las Cortes
espectáculos
Lugar: Real Teatro de las Cortes
Dentro de una tormenta de niebla, Poncia, la criada de Bernarda Alba, reza por la muerte de Adela. La casa se ha sumido en un mar de silencio. Poncia habla sola y también con ellas, con Bernarda Alba y sus hijas.
Este texto está escrito a partir de las intervenciones del personaje de Poncia en la obra de Federico García Lorca. En un profundo análisis del personaje, se han rescatado las intervenciones de Poncia y se han convertido en reflexión, soliloquios, diálogos con fantasmas y sombras.
De este modo, se alumbra un nuevo mirar dentro de la casa. En la obra original asistimos a una sucesión de hechos que se desarrollan en orden cronológico. Aquí, en esta Poncia, no. Ella habla después del shock producido por el suicidio de Adela. Todo ocurre después de su muerte.
Intérprete: Lolita Flores
Texto: Luis Luque (A partir de ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca)
Dirección: Luis Luque
música
Lugar: Real Teatro de las Cortes
El Cuarteto Isbilya se conforma por la estructura de cuarteto de cuerda con piano, es decir, violín, viola, violonchelo y piano. Esta formación desarrolla un trabajo musical e interpretativo, en el que sus integrantes apuestan por la formación que lo conforman y así mismo por la gran ambición de llevar el amplio repertorio de música de cámara a las salas de música, teatros y auditorios. Por ello, el cuarteto ha pasado por salas como el Excelentísimo Ateneo de Sevilla, el Real Círculo de Labradores y Propietarios de Sevilla, el Espacio Turina de Sevilla, el Palacio de Liria de Madrid, la edición XXV de las Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque (Cádiz), el Teatro Dengra de Baza, el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba y el Centro Cultural Las Claras de Plasencia (Cáceres), el Teatro Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas, el Patio de la Harinera de Alcalá de Guadaíra, entre otras salas y espacios del ámbito nacional. Fueron miembros de “XXXIV Ciclo de Música de Cámara” de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, ofreciendo el 4º concierto en el Espacio Turina de Sevilla.
A su vez cabe recalcar las diferentes distinciones que han conseguido: premio platino (por encima del primer premio que recalca a los mejores de cada categoría) en la categoría “Chamber Music” en el Concurso Internacional “Brahms International Online Music Competition” de Polonia 2025; primer premio en el XVI Certamen Nacional de Música de Cámara, Festival Nacional de Arte Primavera-Albox 2024; tercer premio en la categoría de “Chamber Music” en el Concurso Internacional “Virtuoso International Music Awards” de Londres 2023; tercer premio en la categoría de “Chamber Music” en el Concurso Internacional “World´s Best Musicians” de Polonia 2023; 1ª Generación de “Jóvenes Promesas Musicales de Andalucía” en el “Festival Ándalmus” de San Roque, Cádiz.
Sus integrantes, se involucran e investigan las características idiomáticas de cada época que interpretan a la vez que las diferentes formas interpretativas desde la que se puede mirar e indagar en una obra de forma historicista, moderna, etc.
Formación:
José María Perejón (piano) / Miguel García (violín) / Daniel Ortiz (viola) / Leonel Contreras (violonchelo)
Lugar: Real Teatro de las Cortes
En esta veladaúnica, el guitarrista y cantautor Dani Bommatti y la artista Sara Sánchez seencuentran en un cruce de caminos donde la música y el baile se convierten enun mismo lenguaje. Dos formas de sentir, de narrar la vida y de entregarse alarte, se fusionan en un viaje emocional que atraviesa paisajes sonoros ycorporales, donde cada nota y cada movimiento cuentan una historia.
Dani y Sarainvitan al espectador a adentrarse en una experiencia sensorial y profunda,acompañados por un elenco diverso y maravilloso que aporta color, emoción ymagia a este relato compartido. Cada artista en escena suma su propia esenciapara construir un universo lleno de matices, donde lo íntimo se vuelvecolectivo, y el arte se convierte en puente entre almas.
música
Lugar: Real Teatro de las Cortes